FabLab 101

FabLab 101

Guía rápida: FABLAB Puerto Rico para Diseñadores y No-diseñadores

1-    Tengo una idea para un prototipo, producto, proyecto de arte. ¿Dónde en Puerto Rico donde puedo investigar, educar, diseñar y fabricar?

FABLAB Puerto Rico es un centro de investigación, producción y fabricación digital de alta tecnología accesible a TODOS. Es un espacio con la capacidad de hacer casi cualquier cosa con el propósito de fomentar la innovación de las personas, estudiantes y profesionales de todas las áreas bajo un solo techo. La fuerza de un país aumenta cuando se atesora la capacidad de innovar de las personas tanto como la de sus industrias.

Puerto Rico cuenta con varios laboratorios de fabricación digital alrededor de la isla. El Centro Internacional de Diseño y su taller FABLAB Puerto Rico ubicado en la Universidad del Turabo ofrece acceso y asistencia técnica a miembros de la comunidad.

2-    ¿Cómo logro trabajar con un taller FABLAB si no tengo mucha experiencia en fabricación digital?

El taller FABLAB Puerto Rico provee asesoramiento para la creación de prototipos, productos, y maquetas utilizando herramientas y maquinaria para la fabricación digital y el código abierto (Open source). Para programar una consulta sobre tu proyecto o idea, puedes contactar al equipo del taller enviando un correo electrónico a cisilva@suagm.edu o llamando al (787) 743-7979 (ext. 4903)

3-    ¿Cuán caro es trabajar en el taller de FABLAB Puerto Rico?:

El costo es relativamente accesible considerando que se trata de maquinaria de última tecnología y depende de la complejidad del proyecto por eso la primera consulta es gratuita.

  • Proyectos colaborativos y/o de Impacto Comunitario: Gratuitos con aprobación de propuesta.
  • Uso Académico: Desde $30 la hora
  • Asesoramiento Técnico:  Gratis/Varios
  • Proyectos sin fines de lucro: $30 la hora
  • Comercial: $100 la hora
  • Impresora 3D: $10 por pulgada cúbica (estudiantes) $20 por pulgada cúbica para proyectos comerciales.

4-    ¿Qué maquinaria tiene disponible FABLAB Puerto Rico?

  • Cortadoras CNC 4’x8’
  • Cortadoras láser 24”x36”
  • Cortadora CNC plasma 4’x4’
  • Impresoras 3D: Dimension, Plástico ABS 10”x10”x12”
  • Mini CNC/Scanner Roland
  • Cortadora de Vinilo Roland 24”
  • Vaccum former
  • Taller de corte y equipos de fabricación tradicional.

5-    ¿Cuál es el horario de operación de FABLAB Puerto Rico?

  • Veranos: lunes a viernes de 9:00 am – 5:00pm
  • Durante clases: 9:00 am -10:00pm

6-    ¿Cómo sé que FABLAB Puerto Rico mantendrá confidencialidad referente a mi idea de producto o prototipo?

FABLAB Puerto Rico es una herramienta del Centro Internacional de Diseño la cual protege la propiedad intelectual de sus clientes. Es común trabajar bajo acuerdos de confidencialidad.

7-    ¿Qué tipo de archivos se aceptan para evaluar la viabilidad de un proyecto utilizando maquinas de fabricación digital?

FABLAB Puerto Rico trabaja con archivos dxf, dwg, eps, pdf y originales.

Sobre FABLAB Puerto Rico:

Dale a gente común las herramientas adecuadas, y diseñarán y construirán cosas extraordinarias. Esa es la idea detrás del FABLAB Puerto Rico, un taller de fabricación digital con maquinaria de última generación creado bajo concepto FabLab, que originó en MIT en el Centro de Bits y Átomos. El proyecto MIT FABLAB se ha convertido en una red internacional de laboratorios que suelen incluir las mismas máquinas y equipos con el fin de fomentar la colaboración alrededor del mundo y la innovación a través de las tecnologías digitales.

FABLAB Puerto Rico es un centro de investigación, producción y fabricación digital de alta tecnología que funciona como taller libre para promover la creatividad, la innovación y la colaboración en apoyo al desarrollo de las industrias creativas y la manufactura en la isla.